El Athletic Club llega a la Supercopa 2025 tras una temporada histórica en la que se proclamó campeón de la Copa del Rey 31 años después.
Tras conseguir eliminar al Fútbol Club Barcelona en cuartos de final y al Atlético de Madrid en semifinales de la Copa, los “leones” se proclamaron campeones ante el Mallorca en una agónica final que se tuvo que decidir en los penaltis tras el 1-1 final. Julen Aguirrezabala, que detuvo un penalti, y Alex Berenguer, autor del gol definitivo, fueron los héroes de la ya histórica noche del 7 abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla.
El conjunto de Ernesto Valverde viaja a Arabia con una triple ilusión: mantener el nivel que está mostrando en Liga, conseguir su cuarta Supercopa de España tras las conseguidas en 1984, 2015 y 2021 y convertirse en el tercer equipo con más galardones.
Los rojiblancos comenzarán su andadura en esta competición el día 8 de enero contra el Fútbol Club Barcelona, club que trae muy buenos recuerdos a la afición “zurigorri”, y al que ha vencido en las dos finales conseguidas hasta la fecha, ya que en la edición de 1984 el Athletic se proclamó directamente campeón gracias al doblete de Liga y Copa del Rey de la anterior temporada.
En Arabia los leones buscarán levantar su cuarta supercopa y escribir una nueva página en la historia del club y de la competición, como ya hicieron en la final de 2015, con el hat-trick de Aritz Aduriz y el golazo de Mikel San José desde el centro del campo en el 4-0 de la eliminatoria de ida frente al Barcelona. Unos días más tarde, y con gol del propio Aduriz, los bilbaínos lograban alzarse con el título al empatar a uno en el Camp Nou.
Fue en 2021 cuando, ya con el formato de semifinales y final, el Athletic Club logró su, hasta ahora, última supercopa al imponerse de nuevo al conjunto culé por 3 goles a 2, con los tantos de Iñaki Williams, Asier Villalibre, y el ahora capitán, Óscar De Marcos.